Construyendo una Educacion
Warnes / Gestión 2011
Warnes es la capital de la provincia Ignacio Warnes del Departamento boliviano de Santa Cruz. La ciudad está ubicada a 30 km al norte de la capital cruceña y a una altura de 320 msnm. Warnes tiene 47.406 habitantes en 2005, se encuentra dentro del Área metropolitana de Santa Cruz de la Sierra. Tomó su nombre en 1891 en homenaje al Caudillo y Héroe de la Independencia,el coronel argentino Ignacio Warnes.
Debido a un arreglo con el Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra, el municipio Warnes recibe un porcentaje de las recaudaciones aduaneras que genera el Aeropuerto Internacional Viru Viru. Esta participación ha convertido al Municipio Warneño en uno de los más sólidos económicamente de las provincias cruceñas.
FRONTIS DE LA ALCALDIA MUNICIPAL
DE WARNES
a) Situación: Se encuentra en la Región centro occidental del departamento entre las provincias Santistevan y Andrés Ibáñez.
b) Limites: Al norte con las provincias de Santistevan y Ñuflo de Chávez. Al sur con la provincia Andrés Ibáñez. Al este con la provincia Ñuflo de Chávez limite arcifinio es el Río Grande. Al oeste con las provincias Sara y Santistevan.
c) Superficie: 1,216 km2 constituye la provincia mas pequeña del departamento y solo ocupa un 0.3% de la superficie total del departamento.
d) Altura: 332 m.s.n.m.
e) Población: 53.231 habitantes (censo 2001).
f) Densidad: 3.56 habitante por km2
g) División Política.-
La provincia Warnes tienes dos secciones municipales o cantones:
Primera Sección Municipal
1- Warnes
2- Tocomechí
3- Asusaqui
4- Clara Chuchío
5- Los Chacos
6- Juan Latino
a) Situación: Se encuentra en la Región centro occidental del departamento entre las provincias Santistevan y Andrés Ibáñez.
b) Limites: Al norte con las provincias de Santistevan y Ñuflo de Chávez. Al sur con la provincia Andrés Ibáñez. Al este con la provincia Ñuflo de Chávez limite arcifinio es el Río Grande. Al oeste con las provincias Sara y Santistevan.
c) Superficie: 1,216 km2 constituye la provincia mas pequeña del departamento y solo ocupa un 0.3% de la superficie total del departamento.
d) Altura: 332 m.s.n.m.
e) Población: 53.231 habitantes (censo 2001).
f) Densidad: 3.56 habitante por km2
g) División Política.-
La provincia Warnes tienes dos secciones municipales o cantones:
Primera Sección Municipal
1- Warnes
2- Tocomechí
3- Asusaqui
4- Clara Chuchío
5- Los Chacos
6- Juan Latino
Monumento Ignacio Warnes
El Coronel Ignacio Warnes, guerrero, de la Independencia, de origen Argentino y coraje Boliviano, paso a la historia por su destreza y volar de guerrero.
Monumento al Prof. Carmelo Duran.
El Profesor Carmelo Durán Mejía, otra personalidad de la ciudad de Warnes. Nacido en Rincón de la Abra, Provincia Sara, el 15 de Noviembre de 1922, fue un gran Historiador, Poeta, Compositor, entre sus obras cabe destacar las canciones, El Fiestero, El Chivero entre otros.
La construcción de la Iglesia fue inaugurada el año 1859 y desde entonces se venera a la Virgen del Rosario el primer domingo de octubre.
Nuestra señora del rosario
Patrono de la ciudad de Warnes, la fiesta se realiza con mucha devocion y respeto.
El 15 de noviembre de 1992 fue creada la bandera de la provincia Warnes
El Jocheo de Toros
atracción durante la fiesta de la tradición en Warnes. Varios se atreven a desafiar , algunos sales victorioso y otros salen heridos(UNICOM).- Equipamiento, material pedagógico y educativo de la Lengua de Señas Boliviana fue entregado por el Ministerio de Educación a centros de educación especial y unidades educativas inclusivas.
Con la finalidad de impulsar la educación inclusiva, este trabajo se realiza a nivel nacional a través del Viceministerio de Educación Alternativa y Especial, en el marco de la implementación de los proyectos del Fondo Nacional de Solidaridad y Equidad.
(UNICOM).- Bolivia y Venezuela intercambian experiencias de sus tecnologías de información y comunicación en el marco del Plan de Alfabetización Tecnológica y Formación de Equipo de Replicadores, evento que se realiza en el Servicio Departamental de Educación (Seduca) de esta ciudad.
“La cooperación es como un enamoramiento que puede terminar en matrimonio”, afirmó Omar Montilla, director general de Infocentros de Venezuela, que junto a un equipo de cinco profesionales arribó a Bolivia para profundizar la alianza de las tecnologías de información y comunicación.
LEY EDUCATIVA "AVELINO SIÑANI- ELIZARDO PEREZ" Nº 7O
LEY EDUCATIVA "AVELINO SIÑANI- ELIZARDO PEREZ" Nº 7O
Colegas:
En Bolivia el gobierno acaba de promulgar la Nueva Ley de Educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez" en memoria de los dos precursores de la Educación Indígena Boliviana, quienes en 1931 en la comunidad aymara de Warisata crearon la primera Escuela Normal Indígena.
El texto completo de la ley pueden descargarlo desde el siguiente enlace:
- Bolivia: Ley 070, nueva ley de educación (Pdf, 41 páginas)
Si tiene dificultad en bajarlo, me lo puede solicitar y se lo enviaré por esta misma vía. El archivo en PDF tiene una carga de 3.78 MB.
FELICIDADES MI QUERIDO COLEGA LIC. RICHARD, POR EL TRABAJO QUE REALIZO EN WARNES.
ResponderEliminarVALORO Y SE QUE PUEDE MAS, POR SU GRAN CAPACIDAD QUE TIENE.
Quisiera saber donde puedo acudir para denunciar un problema de bullin de un maestro a un alumno
ResponderEliminarCasinos Near Casinos with Casinos with Casino Games in 2021
ResponderEliminarFind the closest Casinos 속초 출장안마 with Casinos with Casinos with 상주 출장마사지 Casinos with Casinos with Casinos with 전라남도 출장샵 Casinos with Casinos with Casinos with Casinos with Casinos 포항 출장샵 with Casinos with Casinos 의정부 출장마사지 with